(3.14)
La flexión de los dedos está dada por dos músculos largos, el flexor profundo de los dedos y el flexor superficial de los dedos.
Aquí esta el flexor profundo de los dedos, flexor digitorum profundus. Se origina en la superficie cubital medial anterior y en la membrana interósea. Aquí están sus cuatro tendones, entrando al túnel del carpo, los seguiremos en un minuto. Estos músculos que se le unen, los veremos luego. Este es el flexor largo del pulgar, flexor pollicis longus.
Ahora traigamos a la escena el flexor superficial de los dedos, flexor digitorum superficialis. Aquí está. Yace justo por encima del profundo. Tiene dos cabezas de origen una cabeza radial y otra cabeza húmero-cubital. La cabeza húmero-cubital empieza como parte del tendón del flexor común, desde el epicóndilo medial del húmero y también desde la articulación del cúbito con el radio. Su cabeza radial comienza desde esta larga línea oblicua en el radio. Entre las dos cabezas hay un espacio por el cual pasan el nervio mediano y la arteria cubital.
Los cuatro tendones separados del flexor superficial de los dedos están juntos al entrar al túnel del carpo. Antes de que sigamos los tendones superficiales y profundos de la mano, veamos el antebrazo en posición vertical.
Tan pronto como pasan los tendones flexores por el túnel del carpo, están envueltos en esta cubierta sinovial común que se extiende dentro de la palma de la mano. Cuando los tendones flexores emergen del túnel del carpo, los cuatro tendones profundos dan origen a estos cuatro músculos intrínsecos, los lumbricales. Los miraremos luego. Por ahora los removeremos para simplificar la imagen.
Justo antes de alcanzar la articulación MF, los tendones superficiales y profundos de cada dedo entran juntos a la cubierta flexora. Para seguirlos vamos a remover la cobertura. ...
(3.14)
La flexión de los dedos está dada por dos músculos largos, el flexor profundo de los dedos y el flexor superficial de los dedos.
Aquí esta el flexor profundo de los dedos, flexor digitorum profundus. Se origina en la superficie cubital medial anterior y en la membrana interósea. Aquí están sus cuatro tendones, entrando al túnel del carpo, los seguiremos en un minuto. Estos músculos que se le unen, los veremos luego. Este es el flexor largo del pulgar, flexor pollicis longus.
Ahora traigamos a la escena el flexor superficial de los dedos, flexor digitorum superficialis. Aquí está. Yace justo por encima del profundo. Tiene dos cabezas de origen una cabeza radial y otra cabeza húmero-cubital. La cabeza húmero-cubital empieza como parte del tendón del flexor común, desde el epicóndilo medial del húmero y también desde la articulación del cúbito con el radio. Su cabeza radial comienza desde esta larga línea oblicua en el radio. Entre las dos cabezas hay un espacio por el cual pasan el nervio mediano y la arteria cubital.
Los cuatro tendones separados del flexor superficial de los dedos están juntos al entrar al túnel del carpo. Antes de que sigamos los tendones superficiales y profundos de la mano, veamos el antebrazo en posición vertical.
Tan pronto como pasan los tendones flexores por el túnel del carpo, están envueltos en esta cubierta sinovial común que se extiende dentro de la palma de la mano. Cuando los tendones flexores emergen del túnel del carpo, los cuatro tendones profundos dan origen a estos cuatro músculos intrínsecos, los lumbricales. Los miraremos luego. Por ahora los removeremos para simplificar la imagen.
Justo antes de alcanzar la articulación MF, los tendones superficiales y profundos de cada dedo entran juntos a la cubierta flexora. Para seguirlos vamos a remover la cobertura. Sobre la falange proximal, el tendón superficial se divide en dos mitades que pasan alrededor del tendón profundo. Removeremos el tendón profundo por un momento. Las dos mitades del tendón superficial se vuelven a unir y cuando hacen eso se insertan aquí, en la falange media.
El tendón profundo (de nuevo aquí en su lugar) emerge entre las dos mitades superficiales, continúa distalmente para insertarse aquí, en la base de la falange distal.
La acción del flexor superficial de los dedos es flexionar la articulación IF proximal y la articulación MF, la acción del flexor profundo de los dedos es flexionar ambas articulaciones IF y las articulaciones MF.