Piel de la mano y uñas | Acland. Video Atlas De Anatomia Humana Saltar al contenido principal
PREVIEW MODE IS ENABLED
1.3.21 Piel de la mano y uñas
Transcripción

(2.59)

Por último, miraremos la piel de la mano, y las uñas. En el dorso la mano la piel es delgada, y muy móvil. Esta capa basal de tejido areolar suelto le permite a la piel moverse. Cuando la muñeca y las articulaciones MF están extendidas, la piel está suelta y redundante. Cuando están flexionadas, se pone tensa.

En contraste, la piel de la parte anterior de la mano es bastante gruesa, y poco móvil. Está sujeta a la aponeurosis palmar por varias extensiones de tejido fibroso denso. Los surcos de la piel palmar son líneas a lo largo, en donde la piel es más delgada. Los surcos actúan como articulaciones en la piel cuando las articulaciones MF están flexionadas.

Es muy fácil ver donde se localizan las articulaciones MF cuando miramos el dorso de la mano. Sin embargo, cuando se observa la parte anterior de la mano, debido a la forma como se dispone la piel entre las bases de los dedos, la posición de las articulaciones MF puede ser una sorpresa. Las articulaciones MF no están aquí, están justo aquí atrás, en línea con el pliegue palmar distal de la piel.

Más de la mitad de la longitud de la falange proximal de cada dedo, se encuentra debajo de la piel de la palma. En los dedos, así como en la mano, la piel es delgada y móvil en el dorso, gruesa y con profundos pliegues en la palma. Miremos cercanamente la especializada piel de la punta del dedo.

La piel de la punta del dedo contiene gran cantidad de terminales sensitivas nerviosas. La pulpa de la punta del dedo está compuesta de grasa, entrelazada con muchas extensiones fibrosas que anclan la piel a la falange distal.

La uña es una placa fuerte de queratina que es producida ...

[Leer más]

(2.59)

Por último, miraremos la piel de la mano, y las uñas. En el dorso la mano la piel es delgada, y muy móvil. Esta capa basal de tejido areolar suelto le permite a la piel moverse. Cuando la muñeca y las articulaciones MF están extendidas, la piel está suelta y redundante. Cuando están flexionadas, se pone tensa.

En contraste, la piel de la parte anterior de la mano es bastante gruesa, y poco móvil. Está sujeta a la aponeurosis palmar por varias extensiones de tejido fibroso denso. Los surcos de la piel palmar son líneas a lo largo, en donde la piel es más delgada. Los surcos actúan como articulaciones en la piel cuando las articulaciones MF están flexionadas.

Es muy fácil ver donde se localizan las articulaciones MF cuando miramos el dorso de la mano. Sin embargo, cuando se observa la parte anterior de la mano, debido a la forma como se dispone la piel entre las bases de los dedos, la posición de las articulaciones MF puede ser una sorpresa. Las articulaciones MF no están aquí, están justo aquí atrás, en línea con el pliegue palmar distal de la piel.

Más de la mitad de la longitud de la falange proximal de cada dedo, se encuentra debajo de la piel de la palma. En los dedos, así como en la mano, la piel es delgada y móvil en el dorso, gruesa y con profundos pliegues en la palma. Miremos cercanamente la especializada piel de la punta del dedo.

La piel de la punta del dedo contiene gran cantidad de terminales sensitivas nerviosas. La pulpa de la punta del dedo está compuesta de grasa, entrelazada con muchas extensiones fibrosas que anclan la piel a la falange distal.

La uña es una placa fuerte de queratina que es producida por células epiteliales especializadas que yacen bajo su base, aquí. Un pliegue de piel se superpone en el borde de la uña, y se adhiere a ella fuertemente. Vamos a quitar la piel de un lado, para ver la extensión completa de la uña, aquí esta el borde, y vamos a retirar la mitad de la uña, para ver el lecho de la uña subyacente, o matriz de la uña.

Finalmente retiraremos parte del lecho de la uña, aquí está el borde cortado del lecho de la uña, fuertemente adherido a la falange distal subyacente. El verdadero tejido fundamental de la uña, está aquí. El tejido fundamental de la uña es el que produce esta área pálida, la lúnula, en la base de las uñas de muchas personas.

[Leer menos]
×
Introducir código de acceso
×