La lengua | Acland. Video Atlas De Anatomia Humana Saltar al contenido principal
PREVIEW MODE IS ENABLED
Transcripción

(2.38)

Ahora que ya hemos visto el hueso hioides y los músculos que lo sostienen en su puesto y lo mueven, daremos una mirada a la lengua.

La forma, de la parte móvil, anterior de la lengua, nos es familiar por eventos de la vida diaria. Lo que quizá es sorprendente, es la extensión de la lengua que no logramos ver desde adelante. La lengua recorre un largo camino hacia atrás y hacia abajo.

Para entender completamente la forma de la lengua, miraremos un espécimen que ha sido dividido por la línea media. Todo esto es la lengua, hasta aquí atrás. La lengua está conformada completamente por músculo, cubierta por una membrana mucosa especializada. La parte anterior libremente móvil de la lengua casi llena la cavidad oral. La masiva parte posterior de la lengua, que es mucho menos móvil, mira hacia atrás dentro de la orofaringe.

Esta estructura abajo y detrás de la parte posterior de la lengua es la epiglotis. La veremos en la siguiente sección.

Para tener una visión global de la lengua, veremos un espécimen que consiste solamente en la lengua, la mandíbula y el hueso hioides. Aquí esta el músculo milohioideo. El cuerpo del hueso hioides está aquí, y aquí el asta mayor.

Vamos a ver primero la cara externa de la lengua. La lengua está cubierta por una membrana mucosa por encima, por los lados y también aquí por delante en la cara inferior. La membrana mucosa se continúa con la membrana que recubre el piso de la boca y las apófisis alveolares.

Hay una profunda depresión entre la apófisis alveolar y la cara lateral de la lengua. Esta delgada proyección en la línea media es el frenillo. A cada lado de el se abren los conductos de la submandibular que veremos más tarde.

La ...

[Leer más]

(2.38)

Ahora que ya hemos visto el hueso hioides y los músculos que lo sostienen en su puesto y lo mueven, daremos una mirada a la lengua.

La forma, de la parte móvil, anterior de la lengua, nos es familiar por eventos de la vida diaria. Lo que quizá es sorprendente, es la extensión de la lengua que no logramos ver desde adelante. La lengua recorre un largo camino hacia atrás y hacia abajo.

Para entender completamente la forma de la lengua, miraremos un espécimen que ha sido dividido por la línea media. Todo esto es la lengua, hasta aquí atrás. La lengua está conformada completamente por músculo, cubierta por una membrana mucosa especializada. La parte anterior libremente móvil de la lengua casi llena la cavidad oral. La masiva parte posterior de la lengua, que es mucho menos móvil, mira hacia atrás dentro de la orofaringe.

Esta estructura abajo y detrás de la parte posterior de la lengua es la epiglotis. La veremos en la siguiente sección.

Para tener una visión global de la lengua, veremos un espécimen que consiste solamente en la lengua, la mandíbula y el hueso hioides. Aquí esta el músculo milohioideo. El cuerpo del hueso hioides está aquí, y aquí el asta mayor.

Vamos a ver primero la cara externa de la lengua. La lengua está cubierta por una membrana mucosa por encima, por los lados y también aquí por delante en la cara inferior. La membrana mucosa se continúa con la membrana que recubre el piso de la boca y las apófisis alveolares.

Hay una profunda depresión entre la apófisis alveolar y la cara lateral de la lengua. Esta delgada proyección en la línea media es el frenillo. A cada lado de el se abren los conductos de la submandibular que veremos más tarde.

La membrana mucosa encima de la raíz de la lengua es delgada y móvil. En las caras laterales y en la superficie superior, la membrana es gruesa, está unida firmemente a los músculos que están debajo y

cubierta de proyecciones llamadas papilas. Las más grandes, las papilas valleculares, están en fila aquí atrás. Este hoyo superficial en la línea media es el agujero ciego.

[Leer menos]
×
Introducir código de acceso
×